Esta prueba "FISH espermatozoides” permite analizar los cromosomas X, Y, 13, 18 y 21 y determinar si existe alguna anomalía remarcable en el esperma.
Unilabs Madrid
🕒 Sin cita previa. Lun - Vie: 8 - 11h.
Colmenar Viejo
Ver en mapa
La técnica FISH (análisis por hibridación fluorescente in situ) resulta muy útil en el campo de la medicina reproductiva y más concretamente en el diagnóstico genético preimplantatorio (DGP). Este análisis permite estudiar los embriones antes de ser transferidos al útero materno y, por tanto, antes de que se lleve a cabo la implantación embrionaria descartándose el diagnóstico de anomalías genéticas de forma muy precoz. Los cromosomas que son usualmente analizados por FISH son los X, Y, 13, 18 y 21, por tratarse de los más propensos a sufrir anomalías. Están relacionados a enfermedades como el síndrome de Patau (13), el síndrome de Edwards (18), el síndrome de Down (21), el síndrome de Turner (X) y el síndrome del superhombre (Y), entre otros.
Actualmente en la realización de la amniocentesis, se combina el cariotipo clásico y FISH de interfase. También puede utilizarse para la detección directa de patógenos a partir de sangre o restos de tejidos de un paciente.
Esta técnica usa segmentos de una única hebra de ADN, llamados sondas. El primer paso consiste en la desnaturalización del ADN para separar la doble hélice. A la muestra desnaturalizada se le añade entonces la sonda de interés. Las sondas hibridan a las regiones específicas para las que han sido diseñadas. Después, se tiñen los núcleos con moléculas fluorescentes. Esta fluorescencia permite la visualización de los cromosomas y la distinción y el estudio de sus posibles anomalías.
Pese a considerarse el método más exacto de los cuatro disponibles para el HER2, el análisis por FISH no se encuentra fácilmente disponible en los sistemas de salud.
Reserva online en tuMédico.es tu prueba COMETFertility™, el único test disponible de fragmentación del semen que es capaz de detectar e identificar tanto roturas de ADN de cadena simple como de cadena doble.
Con este análisis genético podrás descartar si sufres alguna mutación en el gen de la Protrombina. Los pacientes afectados con esa mutación son más propensos a sufrir Trombosis.
El Test de Paternidad es la forma más discreta, sencilla y fiable a más del 99,9% de conocer si hay parentesco entre padre e hijo/a. El resultado de este análisis es privado y el test se hace en casa con saliva. Reserva ahora la prueba y sal de dudas.
El Test de Sexo Fetal es un análisis genético de sangre no invasivo con el que ya no tendrás que esperar a la ecografía: podrás saber el sexo de tu bebé en la semana 8 de embarazo y además, con opción a tener tus resultados Express.