Presupuesto →
Resultados →
Atención al Cliente →

✅ Consulta Médica en minutos → Disponible 24h

🕒 ¿Hora de un chequeo? → Análisis Generales

¿Por qué ⭐4,6 en salud? → Opiniones reales

Flecha navegacion derecha
Flecha navegacion izquierda
Elige tu provincia
Elige tu población
Inicio > Artículos > Bienestar y prevención > Diccionario de las Enfermedades Emocionales: Información clave
Revista médica Tumedico.es (ISSN: 2696-8894)

Diccionario de las Enfermedades Emocionales: Información clave

Diccionario de las Enfermedades Emocionales: Información clave
Compartir:

Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta  |  ISNI: 0000000517782974

¿Has oído hablar de las enfermedades emocionales? Son aquellas enfermedades o problemas físicos cuyo origen se relaciona con las emociones y los sentimientos negativos del ser humano. En algunos casos saber un poco más sobre este tema puede servir de orientación para intuir diagnósticos y causas pero no hay que olvidar que la teoría tiende a generalizar y cada uno de nosotros es distinto.

A continuación te introducimos el Diccionario de las Enfermedades Emocionales y te explicamos un poco más sobre cuál debe ser su interpretación. Aun así, no olvides que siempre será un especialista médico quien deberá analizar cada situación.

El Diccionario de las Enfermedades Emocionales

La conexión entre algunas enfermedades físicas y las emociones son innegables, hasta tal punto que si no se mejora aquello que afecta psicológicamente, no se revierte la enfermedad. Un ejemplo muy claro son los problemas gastrointestinales que aparecen en muchas personas que experimentan nerviosismo.

Quizás has llegado a este artículo porque conoces la existencia del Diccionario de las Enfermedades Emocionales, que relaciona centenares de problemas de salud con las emociones. Aunque no de la forma médica que esperaríamos. Estos son algunos de los ejemplos que se pueden encontrar en el diccionario:

  • Amigdalitis = Miedo, emociones reprimidas y creatividad sofocada.
  • Bronquitis = Ambiente familiar conflictivo.
  • Cataratas = Incapacidad de mirar hacia adelante con alegría.
  • Diabetes = Nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda.
  • Esterilidad = Miedo y resistencia ante el proceso de la vida o no tener la necesidad de vivir la experiencia de tener hijos.
  • Fiebre = Cólera abrasadora.

¿Es fiable el Diccionario de las Enfermedades Emocionales?

Con solo unos ejemplos puedes ver que quizás no es lo que esperabas encontrar, por lo menos si querías explicaciones con pruebas científicas. Está claro que se trata de una generalización muy peligrosa, ya que no todo el mundo que sufre una enfermedad en concreto está pasando por la misma situación emocional.

Este Diccionario de las Enfermedades Emocionales peca de querer dar una explicación psicosomática a cada problema físico que puede ocurrirnos, cuando en muchos casos no tienen nada que ver. Sería mucho más acertado si solo eligiera problemas de salud o síntomas físicos que pueden estar relacionados con las emociones, como la pérdida de cabello, el bruxismo, los problemas gastrointestinales, las cefaleas, el cansancio o los vómitos.

En conclusión, el Diccionario de las Enfermedades Emocionales hay que cogerlo con pinzas. Puede servirnos para concienciarnos sobre la importancia de transformar las emociones negativas en positivas y mejorar también nuestro estado físico, pero poco más. La medicina será siempre la ciencia que más te ayudará a revertir tus problemas.

  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
tuMédico.es está acreditado por:
Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMECConfianza Online Enisa

Aceptar

Aceptar
Cargando...
Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]