Elige tu provincia
Elige tu población
Inicio > Artículos > Bienestar y prevención > Marcadores Tumorales en análisis de sangre
Revista médica Tumedico.es (ISSN: 2696-8894)

Marcadores Tumorales en análisis de sangre

Marcadores Tumorales en análisis de sangre
Compartir:

Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta

Conoce los marcadores tumorales en análisis de sangre 

Los marcadores tumorales pueden indicar la presencia de células cancerosas. Estas sustancias se detectan a través de pruebas específicas y su estudio es fundamental en la prevención, diagnóstico y seguimiento del cáncer. Existen diferentes tipos de marcadores tumorales, cada uno con su utilidad en el proceso preventivo y terapéutico. A continuación, exploraremos la importancia de estos marcadores en la medicina oncológica y cómo se pueden utilizar eficazmente en la práctica clínica. 

¿Qué son los marcadores tumorales? 

Los marcadores tumorales son sustancias biológicas que se encuentran en el organismo. Estas sustancias son producidas por las propias células tumorales o por el organismo en respuesta al cáncer. La detección de los marcadores tumorales se realiza a través de pruebas de laboratorio, como análisis de sangre o de orina. Aunque su presencia no es exclusiva de enfermedades malignas, su medición es una herramienta valiosa en la prevención y seguimiento del cáncer. 

Es fundamental entender que los marcadores tumorales no son pruebas diagnósticas definitivas, sino herramientas complementarias. Su combinación con otros factores, como los síntomas clínicos y las pruebas de diagnóstico por imagen, permite establecer un diagnóstico más preciso. Además, un marcador tumoral elevado no siempre indica la presencia de cáncer, ya que puede estar relacionado con otras condiciones médicas. 

Análisis de Marcadores Tumorales y PSA ¿Preocupado por tu salud? En "Análisis de marcadores tumorales" te ofrecemos una amplia gama de servicios de análisis y test médicos para detectar a tiempo posibles problemas de salud. Nuestros 3 tipos de análisis, Chequeo completo Femenino, Chequeo completo Masculino y Chequeo de Cáncer de Próstata, te permiten seleccionar la prueba que necesitas a través de nuestro configurador de pruebas. Descubre cómo estos análisis pueden ayudarte a prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida saludable. ¡No esperes más y conoce más sobre nuestros servicios en nuestra página web! tuMédico.es 29€ Comprar

Importancia de los marcadores tumorales en la prevención y seguimiento del cáncer 

Los marcadores tumorales juegan un papel crucial en la prevención del cáncer al permitir la detección temprana de anomalías que podrían evolucionar a cáncer. Detectar el cáncer en etapas iniciales aumenta las posibilidades de un pronóstico favorable y un tratamiento efectivo. Además, durante el tratamiento, los marcadores tumorales se utilizan para evaluar la efectividad de las terapias y monitorizar la respuesta del paciente. De esta manera, los médicos pueden realizar ajustes o cambios en el tratamiento según los resultados obtenidos. 

Diferentes tipos de marcadores tumorales y su utilidad 

Existen numerosos marcadores tumorales utilizados en la prevención, diagnóstico y seguimiento del cáncer. A continuación, se presentan algunos de los más comunes: 

  • Antígeno prostático específico (PSA): Utilizado principalmente en el cáncer de próstata para detectar y monitorizar la progresión de este tipo de cáncer.
  • CA 125: Utilizado en el cáncer de ovario para detectar la presencia de este tipo de cáncer y evaluar la efectividad del tratamiento.
  • CEA (antígeno carcinoembrionario): Utilizado en diferentes tipos de cáncer, como el cáncer de colon, recto, pulmón y páncreas, para evaluar la respuesta al tratamiento y la detección de recurrencias.
  • AFP (alfafetoproteína): Utilizado en el cáncer de hígado y testicular para detectar y monitorizar la progresión de estos tipos de cáncer.
  • CA 19-9:  Utilizado en el cáncer de páncreas para detectar la presencia de este tipo de cáncer y monitorizar la respuesta al tratamiento.
  • CA 15-3 y CA 27.29: Utilizados en el cáncer de mama para monitorizar la respuesta al tratamiento y detectar recurrencias.
  • SCC (antígeno de células escamosas): Utilizado en el cáncer de cuello uterino y otros cánceres de células escamosas.
  • Beta-hCG (gonadotropina coriónica humana): Utilizada en el cáncer testicular y ciertos tipos de cáncer de ovario.
  • HE4 (proteína epididimal humana 4): Utilizada en el cáncer de ovario, a menudo en combinación con CA 125 para mejorar la precisión del diagnóstico.
  • NSE (enolasa neuronal específica): Utilizada en el cáncer de pulmón de células pequeñas y neuroblastoma.
  • Thyroglobulin (Tg): Utilizada en el seguimiento del cáncer de tiroides.
  • Calcitonin:  Utilizada en el cáncer medular de tiroides.
  • LDH (lactato deshidrogenasa): Utilizada en el linfoma, leucemia y melanoma, ya que los niveles elevados pueden indicar la presencia de estos cánceres. 

Estos marcadores, entre otros, son herramientas esenciales en la medicina oncológica. Su correcta interpretación y uso, junto con otros hallazgos clínicos y pruebas de diagnóstico por imágenes, permiten un manejo más efectivo del cáncer.

Limitaciones de los marcadores tumorales 

Aunque los marcadores tumorales son herramientas valiosas, presentan ciertas limitaciones que deben considerarse: 

●     Especificidad limitada: Algunos marcadores tumorales pueden estar presentes en personas sanas o en otras condiciones médicas distintas al cáncer, generando falsos positivos.

●     Sensibilidad variable: La sensibilidad de cada marcador para detectar cáncer puede variar, y algunos pueden no ser lo suficientemente sensibles para identificar el cáncer en etapas tempranas.

●     Diferencias individuales: La capacidad de producir marcadores tumorales puede variar entre individuos, complicando la interpretación de los resultados.

●     Influencia de otros factores: Algunas condiciones médicas y medicamentos pueden alterar los niveles de marcadores tumorales, afectando la precisión de las pruebas. 

Análisis de Marcadores Tumorales y PSA ¿Preocupado por tu salud? En "Análisis de marcadores tumorales" te ofrecemos una amplia gama de servicios de análisis y test médicos para detectar a tiempo posibles problemas de salud. Nuestros 3 tipos de análisis, Chequeo completo Femenino, Chequeo completo Masculino y Chequeo de Cáncer de Próstata, te permiten seleccionar la prueba que necesitas a través de nuestro configurador de pruebas. Descubre cómo estos análisis pueden ayudarte a prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida saludable. ¡No esperes más y conoce más sobre nuestros servicios en nuestra página web! tuMédico.es 29€ Comprar

Marcadores tumorales en el seguimiento del tratamiento 

En el seguimiento del tratamiento, los marcadores tumorales permiten evaluar la eficacia de las terapias aplicadas y detectar posibles recurrencias del tumor. Realizar análisis periódicos de los niveles de estos marcadores en sangre u otros fluidos corporales ayuda a monitorizar la respuesta del paciente a la terapia. Si los marcadores disminuyen, es un indicio positivo de que la terapia está siendo efectiva. Por el contrario, un aumento en los niveles de marcadores puede sugerir una falta de respuesta o una recaída. 

Futuras perspectivas en el uso de marcadores tumorales 

La medicina oncológica está en constante evolución, y se están realizando importantes avances en el uso de marcadores tumorales. Entre las prometedoras perspectivas se encuentran: 

●     Desarrollo de nuevos marcadores tumorales: Más sensibles y específicos para diferentes tipos de cáncer.

●     Uso de técnicas moleculares avanzadas: Como la secuenciación masiva (NGS) para un análisis más completo del perfil genético de los tumores.

●     Pruebas de sangre líquida: Para la detección de material genético y proteínas relacionadas con el cáncer, facilitando un seguimiento más frecuente y menos invasivo del estado de la enfermedad. 

Estas innovaciones prometen mejorar la detección temprana, el diagnóstico preciso y el seguimiento efectivo del tratamiento del cáncer, ofreciendo un enfoque más personalizado y preciso en la medicina oncológica. 

Los marcadores tumorales son herramientas esenciales en la prevención, diagnóstico y seguimiento del cáncer. Aunque presentan limitaciones, su correcta utilización y combinación con otras pruebas diagnósticas permiten un manejo más efectivo y personalizado de la enfermedad. La investigación continua y los avances tecnológicos prometen mejorar aún más su utilidad en la medicina oncológica.

  • Ayuda
  • Atención al cliente
  • Mi cuenta
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Suscríbete a nuestra newsletter
tuMédico.es está acreditado por: Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMEC
Enisa

Aceptar

Aceptar
Cargando...

Recuerda que deberás utilizar la misma dirección de correo electrónico durante el proceso de registro en tuMédico.es y la App SocialDiabetes.

Para más información haz click aquí:

Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]