Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta | ISNI: 0000000517782974
Sentir pinchazos en el ano puede deberse a muchas causas distintas. Algunas de ellas no revisten preocupación, mientras que otras pueden ser síntoma de una enfermedad que necesita ser diagnosticada con celeridad.
Si has sentido pinchazos en el ano o, como lo definen otras personas, más bien punzadas o calambres, no dudes en acudir a un médico. A continuación te explicaremos las causas que pueden provocarte este incómodo problema, tanto si eres hombre como mujer, aunque no saques conclusiones precipitadas.
Las hemorroides son inflamaciones o varices de las venas del recto y del ano por culpa de debilidades congénitas, el embarazo, el parto, cirrosis hepática o, muy comúnmente, por sufrir estreñimiento y hacer demasiada fuerza al defecar.
Si se forman coágulos de sangre las hemorroides causan dolores, algunas veces en forma de pinchazos. Para eliminar las hemorroides es recomendable seguir una dieta rica en fibra, utilizar ropa interior de algodón o cambiar el papel higiénico por las toallitas de bebé.
Si el tránsito intestinal no funciona correctamente y provoca estreñimiento pueden aparecer pinchazos en la barriga o más abajo. Beber más agua de lo normal, realizar ejercicio y comer fibra ayuda a tratar este problema.
En cambio, si el problema es una diarrea prolongada, el ano puede irritarse y provocar punzadas, picor, escozor o sangre. Seguir una dieta astringente y encontrar el motivo de este episodio de diarreas (¿quizás una infección bacteriana?) será clave para tratarlo.
En ambos casos, visitar un especialista en el aparato digestivo es imprescindible.
El estreñimiento, algunas prácticas sexuales o limpiarse con papel higiénico con demasiado ímpetu pueden provocar fisuras anales. Aunque sean minúsculas son muy dolorosas y el único remedio para curarlas es esperar a que se vuelvan a cerrar. También es común que escuezan, provoquen punzadas y sangren levemente.
Una fístula perianal ocurre cuando las glándulas encargadas de producir la mucosidad que lubrica el ano quedan obstruidas. Puede producirse por una herida, una infección o una inflamación. Su tratamiento más frecuente es la cirugía.
La proctitis es la inflamación de la pared que cubre el recto, generalmente causada por una enfermedad de transmisión sexual. Sus síntomas son pinchazos en el año, sangrar al defecar, picor, escozor o estreñimiento.
Aunque sentir dolor en el ano no es algo común durante la menstruación, algunas mujeres lo experimentan, especialmente si tienen ganas de ir al baño. La causa es una inflamación de la zona baja del vientre, que también puede propiciar la aparición de hemorroides.
El cáncer de colon, uno de los más habituales en nuestro país, actúa contra la mucosa del intestino grueso. Entre los síntomas que ayudan a diagnosticarlo están las punzadas en el ano, el dolor abdominal, la pérdida de apetito y de peso o presentar sangre en las heces. Si tienes más de 50 años y/o hay antecedentes de familiares con este tipo de cáncer, es muy recomendable realizar el test de detección precoz de cáncer de colon.
La colitis ulcerosa es una irritación del recto y del colon, provocando inflamaciones y ulceras en su interior. La diarrea, las heces con sangre, el dolor abdominal, la fiebre o el dolor en el ano son síntomas habituales.
Es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal, aunque puede afectar a todo el aparato digestivo, desde la boca hasta el ano. La aparición de úlceras, la pérdida de peso y de apetito, el cansancio o las punzadas son consecuencias comunes.