Controla tu salud y la de tu bebé recién nacido desde el primer momento. Concierte una cita y remedia todas tus inquietudes con uno de nuestros especialistas, profesionales del embarazo y salud femenina.
Centro Médico Los Castillos (Alcorcón)
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Alcorcón
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Madrid
Ver en mapa
Clínica Unión Alcobendas
c/ Marqués de la Valdavia, 84
Alcobendas
Ver en mapa
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver en mapa
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver en mapa
Delta Ecografía
c/ Conde de Peñalver 14, (Esq. Derecha,1º Izq.)
Madrid
Ver en mapa
Clínica Unión Alcobendas
c/ Marqués de la Valdavia, 84
Alcobendas
Ver en mapa
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
Alcobendas
Ver en mapa
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
Alcobendas
Ver en mapa
Centro Médico Maestranza
C/ Téllez, 30
Madrid
Ver en mapa
HM Gabinete Velázquez
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Madrid
Ver en mapa
Centro Médico Integral Henares
Pº de la Democracia, 21
Torrejón de Ardoz
Ver en mapa
Importante: este servicio no es válido para Ecografías del 2º Trimestre (Morfológicas).
Tras el resultado del test de embarazo es positivo, la mujer está obligada a programar hora con un ginecólogo. Lo habitual es que la primera visita del embarazo se lleve a cabo entre la semana seis y la semana nueve posterior a la última regla.
Esta solicitud tiene como motivo comprobar el embarazo, efectuar el historial clínico de la futura madre: hábitos de vida, si se trata o no de un primer embarazo, si se ha dado anteriormente algún aborto, alergias y fármacos que toma frecuentemente, y toda aquella información que crea relevante para el control de manera correcta de la gestación.
También calculará ahora la fecha viable del parto y hará un primer examen físico de la salud de la mujer.
En la exploración, supervisará el peso y la tensión arterial de la madre y los tendra en cuenta como referentes para estudiar su desarrollo conforme avance el embarazo.
También hará una primera ecografía fetal que nos ayudará a comprobar entre otros aspectos la presencia del saco amniótico y, si es posible, vigilar ahora el latido del feto, que se observa a partir de la sexta semana.
En conclusión pedirá el primer análisis clínico que nos dará información fundamental para impedir y evitar adversidades para la mujer y el feto.
Tras la primera visita del embarazo y si no existen adversidades, lo recomendable es que la futura mamá vaya al especialista en ginecología 1 vez al mes, excepto en la recta final, en la que debería aumentar la continuidad y que el médico la vigile cada 2, máximo tres semanas.
Frente a la cercanía del parto, el ginecólogo puede aconsejar que la recurrencia de visitas sea de forma semanal.
La visita mensual a lo largo del embarazo con un ginecólogo ayuda a complementar el calendario de visitas expuesto por la sanidad pública y que incluye visitas a un ginecólogo o comadrona en las semanas 12, veinte y treinta y dos de la gestación.
En las visitas periódicas al ginecólogo a lo largo del embarazo, el médico ginecológico supervisa la evolución del embarazo y presta particular atención al ritmo del crecimiento del bebé. El seguimiento de manera continuada del ginecólogo es clave para identificar a la mayor brevedad cualquier imprevisto.
¿Qué incluyen?
Aparte de la consulta con un especialista en ginecología, esta visita se acompaña de una ecografía fetal, un examen que, sin peligro para la salud de la madre y del bebé, ayuda al médico a observar y supervisar la evolución del feto y su posición en la placenta, entre otras características.
Trato muy bueno, claridad en las explicaciones
Sitio muy agradable y me atendieron con puntualidad. Acudí para una ecografía del primer trimestre y me hubiera gustado que se me hubiera explicado en que consistía y como era el procedimiento. A parte de eso el médico fue muy correcto. Lugar recomendado
Si sufres molestias en la zona vaginal acudir a un Ginecólogo y realizarse una Citología es fundamental para descartar patologías, infecciones o problemas derivados. Tu servicio al mejor precio.
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.