La vista es uno de los sentidos más importantes en nuestro día a día. Mantén un control médico de tus ojos para corregir o evitar problemas en un futuro como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o el glaucoma.
Centre Mèdic Collblanc
c/ Dr. Jaume Ferran i Clúa, 6-8 i 23
L' Hospitalet de Llobregat
Ver en mapa
Centre Mèdic Les Moreres
Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Ripollet
Ver en mapa
Centre Mèdic Les Moreres
Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Montcada i Reixac
Ver en mapa
Centre Mèdic Vic (Mediqsalut)
c/ Pare Gallissà, 13
Vic
Ver en mapa
Centre Mèdic Jaume I (Mediqsalut)
Av. Jaume I, 105
Mollet del Vallès
Ver en mapa
Amedics
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Barcelona
Ver en mapa
Centre Mèdic Granollers
Pl. de la Iglesia, 9, 3-4
Granollers
Ver en mapa
Dr. Carlos Carreras-Candi Ribas
C/ Muntaner, 468, Entlo. 3ª
Barcelona
Ver en mapa
Centro Médico Catalunya
Avda. Francesc Macià, 9
Santa Coloma de Gramenet
Ver en mapa
Badamedic - Baldomero Solà
Baldomer Solà, 80-82
Badalona
Ver en mapa
Centre Mèdic Vallès
Paseo Dr. Moragas, 229
Barberà del Vallès
Ver en mapa
Centro Médico Catalunya
Avda. Francesc Macià, 9
Santa Coloma de Gramenet
Ver en mapa
Centre Mèdic Torreblanca (Mediqsalut)
Pl. María Aurèlia Company, 3
Sant Joan Despí
Ver en mapa
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
Sant Cugat del Vallés
Ver en mapa
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
Sant Cugat del Vallés
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Mataró
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Sant Sadurni d'Anoia
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Vilafranca del Penedès
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Vilanova i la Geltrú
Ver en mapa
Brugues Assistencial
Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Cerdanyola del Vallès
Ver en mapa
Brugues Assistencial
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Sant Adrià del Besòs
Ver en mapa
Brugues Assistencial
Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Gavà
Ver en mapa
Clínica Mèdica d'Especialitats Poblenou
C/ Ramón Turró, 185 (Esquina Rambla del Poblenou)
Barcelona
Ver en mapa
Creu Blanca
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Barcelona
Ver en mapa
Creu Blanca
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Barcelona
Ver en mapa
El oftalmólogo es un especialista en el cuidado de los ojos y de todas sus partes, desde el globo ocular a la musculatura, pasando por el sistema lagrimal y los párpados.
La exploración experta de un oculista puede detectar problemas de visión como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la conocida popularmente como 'vista cansada', identificar a tiempo la aparición del glaucoma y tratar patologías como la conjuntivitis alérgica o bacteriana, las cataratas, la degeneración macular o el desprendimiento de retina, entre otras.
La frecuencia de las revisiones con el oculista
Las revisiones oculares son muy importantes para la detección precoz de patologías que en un primer momento no manifiestan síntomas pero que pueden conllevar una pérdida de visión si no se tratan a tiempo.
Si no existen problemas de visión, una persona adulta debería visitar al oculista de forma periódica y, como mínimo, realizar una revisión con un especialista una vez al año entre los 20 y los 40 años.
A partir de esta edad, las revisiones deberán ser más frecuentes, puesto que aumenta el riesgo de aparición de determinadas enfermedades como el glaucoma, cuya detección en una etapa inicial es fundamental para la eficacia del tratamiento. Si se perciban cambios en la capacidad visual, se recomienda pedir hora cuanto antes con el oftalmógo.
Si se trata de una persona con diabetes o con antecedentes familiares de patologías oculares, las revisiones de control deberán ser más habituales.
¿En qué consiste?
En la primera visita, el oftalmólogo realizará la historia clínica del paciente en la que constarán los antecedentes personales y familiares, las alergias y los posibles tratamientos que éste siga en la actualidad.
Tras explicar los motivos de la consulta, el oculista llevará a cabo una exploración basada en la observación directa de los ojos. En una revisión rutinaria, lo habitual es que el especialista practique una oftalmoscopia o fondo de ojo, un examen que consiste en la visualización a través de la pupila y mediante un aparato denominado oftalmoscopio de las estructuras internas del ojo. Es una evaluación fundamental para diagnosticar múltiples enfermedades de la vista.
El oftalmólogo también efectúa la medición de la presión ocular mediante un tonómetro. Es un examen indoloro y clave para el diagnóstico del glaucoma al que deben someterse las personas mayores de 40 años o a partir de los 35 años si tienen factores de riesgo. La prueba debe repetirse anualmente o cada dos años, como máximo. También se practica a los pacientes antes y después de una cirugía ocular.
Tenia hora a las 11,45, es la 1mons cuarto y todavia no me ha visitada la ofralma
Muy bien y buena profesional en oftalmología y buena atención el la clínica
Todo bien
Muy satisfecho de la visita con el doctor Agustín Fernández Guardiola, un gran profesional, gracias
Todo muy bien,recomiendo!!!
Gracias por un servicio tan eficientemente y de tanta ayuda
Muy satisfecho.
Buen servicio
Todo correcto
¿Tienes que someterte a una cirugía refractiva de miopía, astigmatismo o hipermetropía? ¿Te han diagnosticado glaucoma o hipertensión intraocular? Una paquimetría es un estudio indoloro que permite al médico obtener información sobre el grosor de la córnea.
Una tomografía de coherencia óptica puede ser de gran utilidad para diagnosticar alteraciones en las retinas, en la zona macular y en el nervio óptico. Si has notado algo fuera de lo habitual o quieres descartar enfermedades como el glaucoma, no esperes más.
Para preparar una cirugía refractiva con láser, el implante de lentes intraoculares, la adaptación de lentes de contacto y el diagnóstico o seguimiento de patologías corneales, es importante realizar una topografía de córnea previa para tener más información de ésta.
¿Has notado una disminución de tu campo visual y no sabes a qué es debido? Gracias a una campimetría, un oftalmólogo podrá determinar si existe una pérdida de fibras nerviosas que pueden derivar en una patología visual de más gravedad.