Presupuesto →
Resultados →
Atención al Cliente →

✅ Consulta Médica en minutos → Disponible 24h

🕒 ¿Hora de un chequeo? → Análisis Generales

¿Por qué ⭐4,6 en salud? → Opiniones reales

Flecha navegacion derecha
Flecha navegacion izquierda
  • English - Español
  • Atención al Cliente
  • Badalona
  • 0
Elige tu provincia
Elige tu población
Inicio > Medicina Nuclear > PET Corporal > Badalona

PET Corporal

PET Corporal

PET Corporal en Badalona

949 € Precio desde:

La prueba PET es una técnica indolora en la que aparatos de alta tecnología captan las emisiones generadas a partir de la administración de radiofármacos o radiosondas al paciente. Esto permite configurar imágenes del interior del organismo y localizar patologías.

Qué necesito para este servicio
Requiere prescripción Requiere prescripción médica

*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.

¿Cómo funciona tuMédico.es? Reserva en 3 pasos
Haz el pago de tu prueba
Recibe un e-mail con tu reserva
Pide cita llamando a la clínica
Atención al Cliente
Lun - Jue: 9 - 19h. Vie: 9 - 15h
Atención al Cliente 931 226 223 Enviar mensaje atención al cliente Enviar mensaje

Clínicas asociadas a tuMédico.es en Barcelona

Ponemos a tu disposición PET Corporal en Barcelona con una tarifa sólo válida por reservar en tuMédico.es

CETIR Viladomat

CETIR Viladomat

valoración: 4,51

CETIR Ascires
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Barcelona
Ver en mapa

949 €
Comprar
Información sobre el servicio

PET CON CITA INMEDIATA

Servicios incluidos:

  • PET Corporal para exploración Oncológica por FDG
  • Informe de resultados

Importante:

  • Requiere prescripción médica
  • Este PET no es válido para exploración Cerebral, Cerebral Amiloide o Prostático. Si te han prescrito uno de estos tipos, haz click aquí para hablar con un Asesor de Salud.

¿Qué es un PET?

La prueba o exploración PET/TC (Tomografía por Emisión de Positrones o Tomografía Computada) es una prueba de la especialidad de medicina nuclear que permite obtener imágenes útiles para efectuar el diagnóstico de una patología.

Se trata de una técnica indolora en la que aparatos de alta tecnología captan las emisiones generadas a partir de la administración de radiofármacos o radiosondas al paciente que configuran imágenes del interior del organismo.

El PET puede combinarse con la Resonancia Magnética para conseguir una exploración de mayor valor diagnóstico gracias a la suma de diversas imágenes. Mediante el examen PET, el especialista obtiene información sobre el estado de importantes funciones internas, como los flujos  sanguíneos, el nivel de consumo de oxígeno o los niveles de glucosa, entre otras. Al  combinarlas con las técnicas de TC (Tomografía Computarizada), muestran una fotografía de gran valor informativo para el profesional médico.

¿Para que sirve el PET / TC?

Son muchas las indicaciones de este tipo de técnica. Destaca: 

  • El estudio de la existencia de un cáncer, de su avance y posible diseminación, así como de su retroceso gracias al tratamiento. 
  • También es de gran importancia para conocer el estado del corazón, concretamente del músculo cardíaco tras sufrir un infarto, al determinar el consumo de oxígeno y, por lo tanto, qué parte del músculo cardíaco ha sobrevivido al infarto.
  • Estudio de la situación tras una angioplastia, un bypass o un stent.
  • Estudio del cerebro con el fin de descartar o confirmar la existencia de tumores, posibles anomalías vasculares, así como de identificar las lesiones tras un ictus o una embolia.

¿Cómo se realiza la prueba?

Antes de someterse a un PET, las mujeres deben advertir al médico si tienen la sospecha de que podrían estar embarazadas.

A continuación, el médico efectuará una pequeña historia clínica en la que preguntará por ejemplo al paciente si tiene alguna alergia o si está tomando algún medicamento. 

Para someterse a la prueba, está prohibido llevar encima joyas, relojes o cualquier otro objeto metálico. Las prótesis removibes también deberán retirarse.

Es habitual que se le pida al paciente unas horas de ayuno antes de la exploración, ya que la ingesta de alimentos y sobre todo el consumo de glucosa, podrían alterar el resultado.  

El PET se lleva a cabo en un aparato similar al de la Resonancia Magnética una vez se ha administrado el fármaco o trazador que permitirá la definición de las imágenes.

La exploración no dura más de 30 minutos, si bien es posible que desde la inyección del contraste hasta que se inicie la prueba, sea necesario reposar tranquilamente durante media hora para que el fármaco radiotrazador se distribuya por todo el organismo. 

Es importante resaltar que es un procedimiento indoloro


¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Las ventajas de la técnica PET son inmensas si la prueba está bien indicada gracias a la gran cantidad de datos que suministra, básicos en el tratamiento precoz y con éxito de una determinada patología.

Comparados con sus elevados beneficios, los riesgos son mínimos. Las dosis administradas son muy pequeñas y la radiación producida muy baja. Se ha venido practicando durante 50 años sin efectos adversos de importancia. Podrían llegar a producirse reacciones alérgicas aunque son poco frecuentes y, en cualquier caso, son de baja intensidad y suelen desaparecer en poco tiempo. 

  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
tuMédico.es está acreditado por:
Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMECConfianza Online Enisa
PET Corporal
Desde 949€

Aceptar

Aceptar
Cargando...
Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]