Si eres mujer, no dudes en llevar un control de tus senos con una mamografía anual. Puede ser importante para la detección de cáncer de mama en su etapa inicial.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Vilafranca del Penedès
Ver en mapa
IMPORTANTE: En el caso de no presentar Prescripción / Volante médico, haz click aquí para preguntar nuestro servicio de Visita previa de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es una prueba diagnóstica precautoria consistente en una radiografía de la mama para advertir signos de cáncer en sus etapas iniciales, aún de forma asintomática. Hay las mamografías convencionales y las mamografías digitales, donde los resultados se traducen de manera directa en documentos digitales.
En el caso de que durante una exploración hayamos identificado algún bulto anormal, sirve para descartar o corroborar la existencia de un tumor. Hasta el momento, es importante no alarmarse, puesto que otras nosologías benignas como lipomas o fibromas ocasionan recurrentemente nódulos (bultos) en el seno.
La mamografía y la ecografía mamaria son test complementarias, que pueden ofrecer un diagnóstico más completo cuando hay dudas en los desenlaces o quiere confirmarse el diagnóstico. La mamografía y la ecografía mamaria son ambas pruebas identificativas. Al tiempo que la ecografía mamaria utiliza ultrasonidos, la mamografía usa una mínima radiación.
Para llevar a cabo una mamografía, la receptora de la prueba se pone parada frente a una máquina de rayos X. El auxiliar ajusta una de las 2 mamas encima de una placa de plástico transparente y después la envuelve con otra placa presionando firmemente. Esta placa hace más fina la mama y la sostiene inmóvil mientras se efectúa la radiografía. Ahora, se reitera el desarrollo con el otro pecho.
Preparación antes de la mamografía
No se recomineda someterse a una mamografía a lo largo del ciclo menstrual, en tanto que las mamas estarán hinchadas y sensibles y puede ser en especial molesto.
El día señalado para la mamografía, es recomendable no usar ni pulverizador anti olor ni perfumes por el hecho de que podrían influir los resultados.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como o en otro tipo de radiografía, el nivel de radiación es bajo. Sin embargo, si estás embarazada o intuyes que puedes estarlo, o te encuentras amamantando, no debes someterte a una mamografía de rutina. Si es rigurosamente preciso, tu médico te ofrecerá las normas particulares a seguir. En la situacion de las embarazadas, si es requisito realizar un control, se opta por una ecografía mamaria.
Desde los cuarenta años, los médicos recomiendan llevar a cabo una mamografía de forma anual de manera rutinaria.
Recuerda: para llevar a cabo una mamografía es indispensable tener prescripción médica.
Muy buen servicio y atencion
Totalmente recomendable.
La persona que me atendió lo hizo con una delicadeza extraordinaria. Puntualidad y buenas instalaciones.
Totalmente recomendable
Muy recomendable.
El trato muy bien !
Recomendable
Excelente servicio! Volveré a utilizar TuMédico.es
En recepción me han atendido con amabilidad y corrección. Y la chica que me atendió después y me realizó la mamografia lo hizo con mucha empatía y humanidad, le estoy muy agradecida con su trato. Estoy muy contenta con el servicio recibido.
Me Dieron super rrapido respuesta del servicio que buscaba
Gracias
Una maravilla de Centro, atención óptima y humana. Rapidez y excelente ubicación
Un TAC en la columna cervical crea imágenes mediante unos rayos X especiales que permiten estudiar cualquier tipo de problema o lesión.
Si tienes menos de 30 años y has notado un bulto en tus pechos, una ecografía mamaria es la mejor opción para determinar si existe alguna patología. Esta técnica es la más precisa con la detección de tumores en pechos jóvenes y evita la radiación en mujeres embarazadas.
Un TAC cerebral consigue imágenes del cerebro, el cráneo, los senos paranasales y las cuencas u órbitas de los ojos con el objetivo de diagnosticar si existe algún problema en la cabeza de una persona.
El TAC del Músculo Esquelético es la prueba que permite detectar esguinces, fracturas, luxaciones y enfermedades relacionadas con el sistema encargado de mover el cuerpo.