Si eres mujer, no presentes dudas en llevar una vigilancia de tus pechos con una mamografía anual. Resulta ser vital para el descubrimiento de cáncer de mama en su etapa inicial.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
Clínica Ibermedic - Getafe
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Getafe
Ver en mapa
IMPORTANTE: En caso de no llevar consigo Prescripción / Volante médico, selecciona aquí para consultar nuestro servicio de Visita previa de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es un test diagnóstico precautorio consistente en una radiografía de la mama para identificar signos de cáncer en sus etapas prematuras, aún sin síntomas. Hay las mamografías convencionales y las mamografías digitales, donde los informes se traducen directamente en documentos digitales.
En caso de que durante una exploración hayamos identificado algún bulto anormal, se utiliza para descartar o confirmar la presencia de un tumor. Hasta entonces, es esencial no alarmarse, puesto que otras patologías benignas como lipomas o fibromas causan de manera frecuente nódulos (bultos) en el pecho.
La mamografía y la ecografía mamaria son test complementarias, que pueden proporcionar un resultado más terminado en el momento en que hay inquietudes en los resultados o quiere confirmarse el diagnóstico. La mamografía y la ecografía mamaria son ambas pruebas diagnósticas. Al tiempo que la ecografía mamaria emplea ultrasonidos, la mamografía usa una mínima radiación.
Para efectuar una mamografía, la tolerante se ubica de pie frente a una máquina de rayos X. El auxiliar socorre una de las dos mamas encima de una placa de plástico transparente y después la envuelve con otra placa presionando firmemente. Esta placa aplana la mama y la fija inmóvil mientras que se realiza la radiografía. A continuación, se repite el test con el otro seno.
Preparación antes de la mamografía
No se recomineda realizarse a una mamografía a lo largo del ciclo menstrual, en tanto que las mamas estarán hinchadas y sensibles y puede resultar singularmente doloroso.
El día identificado para la mamografía, se recomienda no ponerse ni desodorizante ni perfumes porque podrían influir los desenlaces.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como o en otro género de radiografía, el nivel de radiación es mínimo. No obstante, si estás embarazada o piensas que puedes estarlo, o te encuentras amamantando, no se aconseja someterte a una mamografía programada. Si es estrictamente preciso, tu médico te ofrecerá las pautas destacables a seguir. En la situacion de las embarazadas, si es requisito hacer un control, se opta por una ecografía mamaria.
Desde los 40 años, los médicos recomiendan hacerse una mamografía de forma anual de manera rutinaria.
Recuerda que para realizarse una mamografía tendrás que tener prescripción médica.
Muy buen servicio y atencion
Totalmente recomendable.
La persona que me atendió lo hizo con una delicadeza extraordinaria. Puntualidad y buenas instalaciones.
Totalmente recomendable
Muy recomendable.
El trato muy bien !
Recomendable
Excelente servicio! Volveré a utilizar TuMédico.es
En recepción me han atendido con amabilidad y corrección. Y la chica que me atendió después y me realizó la mamografia lo hizo con mucha empatía y humanidad, le estoy muy agradecida con su trato. Estoy muy contenta con el servicio recibido.
Me Dieron super rrapido respuesta del servicio que buscaba
Gracias
Una maravilla de Centro, atención óptima y humana. Rapidez y excelente ubicación
Mediante ondas sonoras de alta frecuencia se generan imágenes de los testículos con el objetivo de explorar problemas relacionados con dolores, protuberancias y otras anomalías. Al tratarse de una prueba no invasiva, no tiene ningún riesgo para el organismo y es totalmente fiable.
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y crees que puedes tener un hueso roto, una radiografía puede darte una respuesta. Además, también permite detectar quistes o tumores en la zona analizada.
El TAC (Tomografía Axial Computarizada) es una técnica por la cual se obtienen imágenes claras del interior del organismo con el fin de estudiar los huesos y fracturas internas.