En el caso de que recientemente días presentes molestias en la zona abdominal, el realizar una ecografía en dicha zona nos otorgará la capacidad de descubrir los diferentes órganos internos que se ubican en la zona para tener la oportunidad así encontrar algún tipo de problema y de esta manera ofrecer tratamientos precisos.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
El Vendrell
Ver en mapa
Una ecografía abdominal permite encontrar la existencia de líquidos no normales o buscar posibles tumores.
La ecografía abdominal está recomendada como elemento de diagnóstico en los exámenes periódicos preventivos pero también ante cualquier molestia abdominal sin motivo para eliminar posibles patologías relacionadas con el aparato digestivo.
Asimismo, la ecografía abdominal se utiliza para encontrar patologías graves que pueden permanecer sin síntomas como el aneurisma de aorta. La ecografía abdominal es una prueba sin dolor, sin efectos secundarios y que garantiza gran cantidad de información para realizar un diagnóstico correcto.
El experto encargado de supervisar las ecografías abdominales, de manera general, es el digestólogo, también conocido como médico del estómago o especialista del aparato digestivo.
El uso de las ecografias tiene como principio funcional el mismo que utilizan los radares de los barcos o los aviones: este consta de una herramienta que ocasiona diferentes sonidos en frecuencias que no somos capaces darnos cuenta mediante pero que al rebotar sobre los objetos o en este caso alguna parte interna de nuestro cuerpo devuelven “ecos” con lo que una herramienta informático puede identificar y darnos imágenes..
En aviones o barcos, se utilizan los ultrasonidos, fundamentalmente, para saber la distancia y tamaño de los objetos. En el cuerpo humano, son capaces de distinguir las formas y composición de los tejidos y órganos, debido a que cada tejido u órgano genera ecos diferentes.
La ecografía abdominal se forma, por tanto, de un emisor de ondas de sonido, denominado transductor, que muestra forma cónica y es el que se aplica sobre el cuerpo para hacer los ultrasonidos. Estas ondas de sonido, gracias a su frecuencia, no son perceptibles por el oído humano, por lo que en principio no se escuchan más que leves sonidos. Las ondas, al chocar, provocan un eco y son detectadas por un sistema informático para configurar las imágenes. Antes de aplicar el transductor, se añade un gel sobre la piel que ayuda a enviar el ruido.
Una ecografía abdominal es indolora, dura de unos quince hasta veinte minutos y no genera ningún tipo de molestia ni conlleva ninguna contraindicación.
Se recomienda hacerse una ecografía abdominal si el médico de cabecera lo cree conveniente, si presentas dolores abdominales de origen desconocido, si un especialista en aparato digestivo o médico del estómago te lo sugiere o si tienes las digestiones pesadas.
Atencion rapida y el medico que me tomo la ecografia muy amable y empatico
Biien
Rápida atención. Muy amables.
¡Todo perfecto!
Super buen trato muy contenta.
Confirmo todo lo que se dice por aquí. Tuve una experiencia inmejorable con el doctor. Se trata de un médico muy empático con el paciente que te soluciona todas las dudas con mucha paciencia y se comunica en un lenguaje claro y accesible para el paciente. Además, por si esto fuera poco, tiene un gran sentido del humor!
Bien atendido en tiempo y forma. Gracias
Bon servei.
Muy buena atención
Buena experiencia. Rápido, precio ajustado, médico comunicativo y amable, informe completo entregado en mano 20 minutos finalizada la prueba. A mejorar: la sala de espera
La Colonoscopia Virtual es una prueba no invasiva que mediante Rayos X genera imágenes del colon e intestino, sin necesidad de introducir cámaras en tu interior
Un TAC en la columna cervical crea imágenes mediante unos rayos X especiales que permiten estudiar cualquier tipo de problema o lesión.
Un TAC cerebral consigue imágenes del cerebro, el cráneo, los senos paranasales y las cuencas u órbitas de los ojos con el objetivo de diagnosticar si existe algún problema en la cabeza de una persona.
El Fibroscan es una prueba indolora para la detección de la hepatitis basada en la elastografía, una técnica que mediante el escaneo a través de ondas, mide la elasticidad del hígado.