Publicado por: ?ngel Amilibia Hergueta | ISNI: 0000000517782974
En esta época del año, oímos hablar a menudo de la denominada alergia “primaveral”, que es aquélla que se origina por la polinización propagada por la atmósfera de plantas y árboles que se produce habitualmente en esta época del año.
La combinación de sustancias inocuas como el polen y la contaminación del aire hace que el cuerpo sufra una reacción anormal porque percibe estos elementos como agentes perjudiciales para la salud. Es entonces cuando el sistema inmunológico se revela y reacciona ante estos cuerpos extraños con síntomas como tos, estornudos frecuentes, picazón de los ojos y/o nariz, moqueo con congestión nasal, cansancio, ahogo, lagrimeo, pitos al respirar, etc.
Estos síntomas son, a menudo, muy incómodos y desagradables, por eso te detallamos a continuación 9 consejos de tuMédico.es para aliviarlos: